Conecta con nosotros

Noticias

SUSE Linux Enterprise Micro 6.0: inmutabilidad para facilitar la gestión de contenedores y máquinas virtuales

Publicado el

SUSE ha anunciado SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 (SLE Micro 6.0), la nueva versión del sistema operativo orientado a contenedores y virtualización y cuyo diseño pretende hacerlo fácil de mantener. Los que conozcan a openSUSE Leap Micro y ALP pueden hacerse una idea del enfoque que tiene este nuevo sistema operativo, pero aún así y siguiendo la estela de lo expuesto por la compañía del camaleón, expondremos los puntos más importantes.

En primer lugar nos encontramos con que SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 es un sistema operativo inmutable que soporta actualizaciones transaccionales. Esto ya deja entrever cosas como el uso de Btrfs como sistema de ficheros junto a Snapper y de transactional-update, el sistema de actualizaciones atómicas empleado por el ecosistema del camaleón. Desde la compañía explican que esto “asegura la coherencia del sistema con capacidades de retroceso (rollback), lo cual es crucial para mantener la estabilidad a través de las implementaciones en contenedores”.

Otras características del sistema que nos ocupa son que ofrece una configuración automatizada con Ignition y Combustion y ahora puede ser iniciado en la nube, lo que agiliza el proceso de implementación en entornos tanto físicos como virtuales y mejora la eficiencia de la configuración para varios sistemas de gestión de contenedores.

También anda por ahí Cockpit, que proporciona una interfaz de gestión basada en la web y amigable con el usuario para que los administradores manejen el sistema directamente desde un navegador web. Esto resulta especialmente útil sobre todo en entornos distribuidos.

SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 soporta implementaciones de contenedores independientes para los contextos en los que no se requieren las complejidades de Kubernetes. Por otro lado, está la capacidad de funcionar como host totalmente soportado para KVM, el conocido módulo que permite al kernel Linux funcionar como un hypervisor y por ende ejecutar máquinas virtuales.

SUSE Linux Enterprise Micro 6.0

Además de contenedores independientes para aplicaciones a pequeña escala o casos de uso específicos, SLE Micro 6.0 puede funcionar perfectamente con herramientas de gestión Kubernetes como SUSE Rancher Prime y distribuciones de Kubernetes como RKE2 y K3s. La arquitectura del sistema operativo está diseñada para ejercer la función de host de Kubernetes y ofrecer así una plataforma segura y estable para clústers del conocido orquestador de contenedores, cosa a la que se suma el soporte para otras soluciones parecidas como Docker Swarm.

Como aspectos relacionados con la seguridad están la integración y el cifrado basado en TPM2, un cumplimiento estricto de los requisitos para garantizar que la infraestructura cumple con las legislaciones vigentes en materia de protección de datos, además del soporte de nuevas tecnologías para el cifrado de datos que abarcan credenciales como invitado y host y la realización de certificaciones con la nueva versión de SUSE Manager. La intención es que las organizaciones mantengan la soberanía sobre sus datos, incluyendo entornos en la nube y multiarrendatario.

Y por último tenemos las mejoras, que abarcan los soportes de para los contenedores, la virtualización y un kernel en tiempo real que se encarga de trabajar con retrasos mínimos y que está orientado a aplicaciones que requieren un procesamiento de datos inmediato.

Todos los detalles sobre SUSE Linux Enterprise Micro 6.0 están publicados en el blog de la compañía, mientras que el sistema se puede obtener con versión de prueba a partir de su correspondiente sección de descargas.

Lo más leído