Conecta con nosotros

Noticias

Los centros de datos siguen siendo la principal fuente de beneficios para AMD

Publicado el

Los centros de datos siguen siendo la principal fuente de beneficios para AMD

A pesar de que la IA concentra prácticamente toda la atención del mundo de la tecnología, para AMD siguen siendo los centros de datos los que le aportan mayores beneficios. Así lo ha reconocido Jean Hu, su Vicepresidenta y CFO, durante su participación en la Conferencia de inversores Nasdaq, celebrada hace unos días en Londres.

Según The Register, Hu cree que el área que les va a aportar mayores márgenes brutos, y que mayor impacto va a tener en sus líneas de negocio en los próximos años, es el de centros de datos. La directiva destaca también que «los centros de datos han crecido con mucha más rapidez que otras áreas de negocio«, y señala que los núcleos de CPU son todavía cruciales para multitud de cargas de trabajo.

Hu también reconoce que han contado con ciertas barreras durante el primer trimestre de este año, sobre todo en el área de integración, pero señala que a pesar de ello han conseguido mejorar su margen bruto. Y ha apuntado a que la empresa seguirá inmersa en la misma dinámica durante lo que queda de 2024.

La importancia de los centros de datos para la compañía, eso sí, no quiere decir que AMD haga pasar la fabricación de componentes preparados para el trabajo con IA. Hu ha recordado que solo hace unos días que anunciaron su plataforma para portátiles Ryzen AI 300, con su procesador neuronal de 50 Tops; así como su gama de chips para equipos de escritorio Ryzen 9000.

Además, Hu hablo de su aceleradora GPU MI325, también anunciada en Computex y que tendrá 288 GB de memoria HBM3E y «un ancho de banda mejor que el de nuestra competencia«, haciendo referencia a Nvidia. La directiva también ha mencionado sus próximos lanzamiento en GPUs: en 2025 llegará la MI350, basada en la nueva arquitectura CDNA4 para competir con la Blackwell B200 de Nvidia, y la MI400, que se lanzará en 2026 y competirá con la plataforma Nvidia Rubin, que saldrá ese mismo año.

En cuanto a los servidores tradicionales, es decir, los no dedicados a trabajos con IA, Hu ha señalado que el mercado está todavía dividido al respecto, y constató que en 2023 el mercado de este tipo de servidores bajó. A pesar de ello, AMD ha conseguido avanzar con sus plataformas de CPU para servidor Epyc Gen 4, y en el primer trimestre de 2024 consiguieron una cuota de mercado del 33% frente a su rival Intel, comenzando, según la directiva, a ver «los primeros indicios de un ciclo de renovación«.

AMD también puede ayudar a los CIOs a reducir costes, ya que según Hu, las últimas plataformas para servidores de AMD pueden ofrecer la misma potencia de computación con un 40% menos de servidores. Para ella, eso sí, aunque los servidores configurados para IA han concentrado mucha de la inversión en este área, es importante recordar que hay otras cargas de trabajo que son todavía cruciales.

Hu subraya que «si nos fijamos en las aplicaciones básicas tradicionales, como el sistema ERP, la base de datos, la web de compras, Meta, Facebook e Instagram, entre otras cosas, no necesitas una GPU para ellas. La CPU tiene el mejor coste total de propiedad (TCO) para ese tipo de aplicaciones tradicionales y básicas. Y ese tipo de operaciones sigue en aumento. Cuando haya 192 núcleos con nuestra próxima generación Turin, se abordarán muchos problemas de computación general, y el conteo de núcleos ha estado subiendo por encima del 10%, tanto por parte de nuestra competencia como por la nuestra«.

En cuanto a la competición en el terreno del ordenador para empresas con Intel, Hu ha comentado que se trata de un mercado completamente diferente al de los sistemas de consumo, por lo que hay que abordarlo con un enfoque distinto. Para ella, cada empresa y cada CIO son distintos en cuando a la compra de PCs, por lo que AMD se ha estado esforzando durante los dos últimos años en este sector.

En este sentido, ha recordado que contrataron en IBM a su nuevo responsable de ventas, empresa en la que uno de sus objetivos está centrado en el enfoque de ventas específicas para empresas, y cómo abordarlas. Por ahora, el éxito en este sector, para AMD, ha llegado del lado de los servidores, mostrando a los CIOs el beneficio del coste total de propiedad para llevarles a elegir los servidores de AMD. En cuanto a los PCs para empresas, para AMD se trata de un proceso más largo, porque es imprescindible convencer a los CIOs de la necesidad del cambio para mejorar cuota de mercado.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído