Conecta con nosotros

Noticias

Cómo compartir Internet de forma segura con tus clientes

Publicado el

compartir Internet

Para muchos profesionales compartir Internet con sus clientes no es simple cortesía, es una obligación. Hacerlo de forma sencilla y segura puede parecer complicado, pero gracias a FRITZ!OS 7.80, el sistema operativo de los routers FRITZ!Box, lo tenemos muy fácil, y lo mejor es que no tendremos que renunciar a las funciones avanzadas de seguridad y protección que integra dicho sistema operativo.

Lo primero que debemos tener claro es que, para compartir Internet con nuestros clientes, lo ideal es utilizar dos redes diferentes, o en su defecto recurrir a una red para invitados. Esto nos permitirá separar de forma efectiva nuestra red principal, es decir la que utilizamos para trabajar, de aquella que compartimos con nuestros clientes.

Esa red que compartimos con los clientes va a estar más expuesta, y solo por eso ya será más vulnerable. Si es la misma que utilizamos para trabajar el peligro que corremos será mucho mayor que si separamos ambas redes. Al tener ambas separadas si sufrimos una intrusión o una amenaza de seguridad en la red pública que compartimos con nuestros clientes esto no afectará a nuestra red principal.

Con una red para invitados esta se comporta como si fuera una red independiente, lo que significa que tiene su propio nombre de red, su contraseña y además podemos asignarle unos recursos concretos y limitados, lo que significa que nunca se verá saturada y que en caso de que sufra un ataque este no comprometerá de forma directa e inmediata nuestra red profesional.

FRITZ!OS 7.80 tiene todo lo que necesitas para compartir Internet de forma segura

FRITZ!OS 7.80 nos permite crear una red para invitados de una manera muy sencilla. Podremos personalizarla por completo, y compartirla mediante un código QR. De esta manera, nuestros clientes solo tendrán que escanear el código QR para conectarse a la red, y podremos colocar dicho código en un lugar seguro de nuestra tienda u oficina.

Para evitar que se produzcan abusos podemos renovar los códigos QR con la frecuencia que creamos necesaria. Por ejemplo, si tenemos mucha afluencia de clientes lo ideal sería renovar el código QR a diario para optimizar la cantidad de conexiones y el uso de recursos de la red. Con la aplicación MyFRITZ!App podremos gestionar todo lo relacionado con nuestra red en cualquier momento, y desde nuestro smartphone.

Con una red para invitados y los códigos QR, que podemos generar fácilmente tanto a través de FRITZ!OS como de MyFRITZ!App, podremos compartir Internet con nuestros clientes de una manera sencilla y segura sin tener que gastar dinero en dos conexiones diferentes. También nos permitirá mantener la conexión principal protegida con una contraseña muy compleja, y dejar el SSID oculto, lo que mejorará la seguridad de nuestra red.

Contenido realizado en colaboración con AVM.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído