Conecta con nosotros

Noticias

Reino Unido investigará si la compra de Juniper Networks por parte de HPE perjudica la competencia

Publicado el

Reino Unido investigará si la compra de Juniper Networks por parte de HPE perjudica la competencia

El acuerdo de compra de Juniper Networks planteado por HPE, que abonará 14.000 millones de dólares por la compañía cuando se cierre la operación, puede retrasarse por una investigación sobre monopolio que va a iniciar Reino Unido. Así, las autoridades que vigilan la competencia en el país estudiarán si la compra de Juniper Networks, que supondría un aumento notable de la presencia de HPE en el sector de las redes (la doblaría), supone un problema para la competencia en el mismo.

La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) de Reino Unido, encargada de la investigación preliminar que ya está en marcha, ha fijado ya una fecha para confirmar si finalmente investiga a fondo todo el contenido del acuerdo o no: será el próximo 14 de agosto cuando anuncie su decisión. Por ahora, las partes implicadas en el acuerdo tienen hasta el próximo 3 de julio para enviar sus comentarios a la CMA.

Juniper Networks, que cuenta entre sus rivales a Cisco Systems, se dedica a la fabricación de dispositivos de red, como routers y switches. HPE aseguró a principios de año que estaba todo listo para iniciar el proceso de su compra, y espera, a pesar del anuncio de esta investigación, poder cerrar la operación definitivamente a finales de este año o principios del próximo.

Por ahora, HPE ha decidido trabajar con las autoridades reguladoras de Reino Unido para llevar a cabo las revisiones necesarias, con el objetivo de conseguir su aprobación para la compra lo más pronto posible. Si lo consigue, la fusión de ambas empresas hará que HPE tenga todavía más peso en las áreas de redes, como hemos mencionado. Pero también en infraestructura TI, ya que los productos de Juniper le proporcionarán más músculo en áreas como servidores, almacenamiento, consultoría o seguridad.

Otro de los objetivos de HPE con la operación es no quedarse atrás ante el empuje de la IA en infraestructura preparada para dicha tecnología. De hecho ya señaló en el momento de confirmar la compra que uno de los grandes motivos de comprar Juniper era «acelerar la innovación impulsada por la IA«.

Entonces, en enero, la compañía señaló que estaba dispuesta a pagar 40 dólares por cada acción de Juniper networks, lo que suponía un 32% más del precio que tenían sus títulos. Una operación, por tanto, muy abultada y bastante jugosa, que sin duda iba a atraer la atención de las entidades reguladoras de varios países tarde o temprano.

La entidad reguladora británica es la primera que ha anunciado que va a revisar el acuerdo, aunque es probable que la Unión Europea haga lo mismo dentro de unos días. La Comisión de Comercio Federal de Estados Unidos, probablemente, también expresará sus dudas sobre la operación. Al otro lado, los reguladores de Brasil, que ya dieron luz verde por su parte al acuerdo el pasado mes de mayo.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído