Conecta con nosotros

A Fondo

Synology DiskStation DS923+, análisis: ideal en Backup para Pymes

Publicado el

DiskStation DS923+

La cantidad de datos digitales a proteger, gestionar y almacenar no ha dejado de aumentar los últimos años y los cambios laborales recientes a favor de los entornos híbridos han planteado desafíos adicionales. A todo ello hay que sumar los potenciales fallos de hardware o software, la corrupción de datos o lo que llega de la ciberdelincuencia con ataques como los de ransomware cada vez más peligrosos y sofisticados. En este escenario, los dispositivos NAS son ideales al sumar las ventajas de los dispositivos de almacenamiento externos con la conectividad de los servicios en nube.

Synology, uno de los grandes fabricantes mundiales de estos dispositivos de almacenamiento y red, tiene un extenso catálogo de unidades para cubrir todas las necesidades, desde consumidores a empresas de cualquier tamaño. El modelo que vamos a analizar en este artículo es el DiskStation DS923+, uno de los últimos añadidos a su serie ‘Plus’. Está especialmente indicado para PYMES, si bien, puede usarse con las mismas ventajas en escritorios informáticos de profesionales creativos o para oficinas en casa.

La unidad permite crear una nube privada bajo el control del cliente, centralizando el contenido en un único lugar, pero con acceso total a los datos en local u on-line, desde cualquier parte vía Internet y a través de cualquier tipo de dispositivo con independencia del sistema operativo que utilicen. Sus casos de uso son enormes y van desde la protección de datos a la administración de archivos, el uso compartido de los mismos por su facilidad para la colaboración y otros adicionales como la videovigilancia o la multimedia.

Por supuesto, como cualquier dispositivo de almacenamiento, donde brilla especialmente es en la gestión de datos y en concreto en las tareas de Backup para Pymes donde hemos enfocado las pruebas. Ya te adelantamos que Synology ayuda enormemente con un hardware rentable y flexible, un sistema operativo de los mejores del mercado y todo tipo de aplicaciones gratuitas para obtener su máximo potencial.

Synology DiskStation DS923+, especificaciones

Decíamos arriba que Synology oferta una cantidad de dispositivos NAS simplemente apabullante. El DS923+ se encuadra bajo la serie «Plus» y se promociona como «una plataforma de almacenamiento flexible para pequeñas empresas y oficinas domésticas».

El objetivo es ofrecer un dispositivo de gama media versátil para cualquier tipo de uso en NAS. Sus cuatro bahías de almacenamiento con posibilidades de sumar hasta 60 Tbytes son ideales en la búsqueda del equilibrio entre capacidad y un tamaño compacto que permita instalarlo en cualquier escritorio. Tiene compatibilidad con discos duros SATA de 3,5″ o 2,5″ y unidades de estado sólido M.2 2280. El cliente que necesite mayor capacidad puede ampliarlo con los sistemas DX517 de Synology y obtener 9 bahías y 140 TB de almacenamiento.

DiskStation DS923+

En cuanto a su hardware interno, Synology confía en un procesador AMD Ryzen R1600 que ya hemos visto en otros NAS de Synology. Es una versión de 64 bits con dos núcleos y frecuencia de trabajo de hasta 3,1 GHz que se desenvuelve perfectamente en este tipo de NAS. Cuenta con motor de cifrado de hardware (AES-NI) y se apoya en 4 Gbytes de RAM, ampliable hasta 32 Gbytes.

En cuanto a conectividad, dispone de puertos Ethernet LAN GbE (ampliables a 10 GbE), puertos USB, puerto de expansión eSATA y dos ranuras para instalar opcionalmente unidades de estado sólido M.2 que actúan como caché de datos. Lo verás mejor resumido en su cuadro de especificaciones:

Procesador AMD Ryzen R1600 2 núcleos 64 bits (2.6 / 3.1 GHz)
Memoria 4 GB DDR4 ECC SODIMM (ampliable hasta 32 GB)
Almacenamiento 4 bahías para HDD o SSD de 3,5 / 2,5 pulgadas (60 TB)
Capacidad Max Opcional 9 receptáculos con doble unidad (DX517) (140 TB)
LAN Dos puertos 1 GbE RJ-45 (Opcional 10 GbE)
Puertos internos 2 ranuras para caché con SSD M.2 2280 NVMe – 1 PCIe Gen3 Net
Puertos externos 2 USB 3.2 Gen1 – 1 eSATA
Fuente Adaptador de alimentación de 100W
Ventiladores Dos (92 x 92 x 25 mm) con tres modos de velocidad
Dimensiones 166 mm x 230 mm x 223 mm – 2,24 kg de peso
Sistemas internos Btrfs, ext4
Sistema externos Btrfs, ext4, ext3, FAT, NTFS, HFS+, exFAT
RAID compatibles Basic, JBOD, RAID 0, RAID 1, RAID 5, RAID 6, RAID 10, RAID F1
Sistema operativo DiskStation Manager 7.2
Garantía 3 años de garantía de hardware

Como es costumbre en Synology, la unidad se entrega muy bien protegida para garantizar la integridad durante el transporte. Junto al NAS, el fabricante incluye el adaptador de corriente externo, cable de alimentación energética, dos cables RJ-45 LAN, una llave para cierre físico de las bahías, tornillería y una guía de instalación rápida.

DiskStation DS923+: Hardware

Como verás en las imágenes, el diseño es típico de los NAS de Synology, muy bien pensado con todos los elementos a la mano y un acabado impecable norma de la casa, si bien el chasis está realizado en policarbonato y no en metal como otros modelos de líneas superiores. El tamaño de 20 cm de ancho y 17 cm de alto es bastante compacto para sus cuatro bahías y su potencial.

El DiskStation DS923+ no incluye las unidades de almacenamiento y su instalación es la primera tarea a realizar antes de su puesta en marcha. Para las pruebas hemos utilizado discos duros de Synology, especialmente concebidos para el uso de sus NAS, si bien pueden usarse unidades compatibles de otros fabricantes. El nivel de RAID que vayamos a usar determinará el número de unidades a instalar, de dos a cuatro según las necesidades del cliente.

La instalación no puede ser más sencilla y se realiza sin necesidad de ningún tipo de herramienta. Las bandejas individuales se sacan del conjunto mediante un simple clic en su resorte y el montaje de los discos es igual de fácil con los accesorios proporcionados. Las bahías cuentan con un mecanismo de bloqueo para evitar retiradas accidentales de las unidades y se pueden activar con la llave proporcionada.

La parte frontal se completa con un botón de encendido de la unidad, un puerto USB 3.2 para conectar unidades de almacenamiento externo y los habituales indicadores LED de estado, funcionamiento y discos.

La parte trasera incluye los dos conectores Ethernet LAN de velocidad Gigabit que incluye el NAS y que se pueden actualizar a redes de 10 GbE de manera sencilla con un accesorio opcional. Hay más puertos USB 3.2 para almacenamiento interno, eSATA, el conector de alimentación, un bloqueo Kensington y un botón de reset.

También verás dos ventiladores de generoso tamaño, diseñados para mantener un flujo de aire activo en todo el dispositivo. El usuario puede seleccionar manualmente entre tres velocidades de rotación para disminuir el ruido emitido, aunque la configuración automática por defecto funciona realmente bien y la baja sonoridad es norma en el funcionamiento del DiskStation DS923+.

La unidad dispone de dos ranuras SODIMM para memoria RAM. Synology ocupa una de ellas con un módulo de 8 Gbytes, pero puede ampliarse (como todo el resto de hardware de manera sencilla) hasta los 32 Gbytes.

Por último, destacar las dos ranuras presentes en la parte inferior del NAS para equipar unidades de estado sólido M.2 que actúan como caché de datos. No son obligatorios, pero funcionan bien para aumentar el rendimiento en el acceso a datos más usados, logrando transferencias de datos de hasta 592/562 Mbytes por segundo.

Synology destaca que el DiskStation DS923+ puede manejar cargas de trabajo de aplicaciones más exigentes y un mayor número de usuarios concurrentes en comparación con los sistemas de generaciones anteriores. Algo que hemos comprobado en la mayor rapidez de la indexación de archivos con aplicaciones como el Synology Drive, en la organización de imágenes en Photos y en transferencias de varios archivos en escritura aleatoria.

DiskStation DS923+: Sistema operativo

Los dispositivos NAS están diseñados para funcionar de manera independiente y además de hardware propio necesitan un sistema operativo interno que los soporte. Synology tiene uno de los mejores del mercado, el DiskStation Manager (DSM) cuya última versión 7.2 incluye mejoras en todos sus apartados, desde la interfaz de usuario a la administración del almacenamiento, pasando por la seguridad o el rendimiento.

También ha integrado las capacidades Cloud y entre ellas las propias Synology C2, un conjunto de soluciones en la nube diseñado para satisfacer las necesidades de almacenamiento, copias de seguridad, protección de datos, uso compartido de archivos y gestión de contraseñas de cualquier tipo de usuario o empresa. Pueden funcionar de manera independiente a los NAS de la compañía o junto a ellos para tener lo mejor de ambos mundos, local y on-line.

La instalación del DSM sigue siendo tan sencilla como de costumbre, tanto para administradores que lo conocen como para usuarios sin experiencia previa en NAS, gracias a un asistente que facilita su instalación y el acceso al ecosistema de software que como veremos después es de alto perfil.

También destacamos el administrador de almacenamiento automatizado que tiene el objetivo de poner en marcha los discos que hemos instalado, la creación del RAID y del sistema de archivos. Un monitor de recursos nos permite mantener bajo control los componentes principales y una completísima ayuda explica de manera clara la configuración y funcionamiento de sus funciones.

Simplemente sobresaliente este DSM 7.2 que para muchos de los clientes que apreciamos sus virtudes es motivo suficiente para optar por un NAS de este fabricante. Además, hay que resaltar que Synology lo entrega gratuitamente con cualquiera de sus dispositivos, incluso en sus versiones económicas con dos bahías para gama de entrada.

Aplicaciones: gestión de datos y mucho más

Synology ha ido completando un ecosistema de software a la altura del sistema operativo. Las aplicaciones se instalan y gestionan desde un centro de paquetes similar al que encontramos en una distribución GNU/Linux y el cliente puede optar entre decenas de ellas de la propia compañía y también de terceros desarrolladores.

Son estas aplicaciones las que muestran la enorme versatilidad de los NAS para acometer tareas distintas y no solo las propias del almacenamiento de datos. Podemos citar la de servidor de medios multimedia para transmitir contenido a otros equipos; la colaboración en la edición de documentos; como cliente P2P; la videovigilancia conectando el NAS a las cámaras IP de vigilancia y en general todo lo que se puede hacer con una nube privada.

Backup para Pymes

Las copias de seguridad son una parte indispensable en la planificación de cualquier infraestructura informática. Su objetivo es crítico: salvaguardar los preciados datos. A estas copias de seguridad hemos enfocado el uso de este NAS con resultados notables por las facilidades del dispositivo. Repasamos las aplicaciones disponibles para esta tarea esencial y sus posibilidades que, básicamente puedes ver de un vistazo en la siguiente imagen:

Active Backup for Business. La aplicación central de las que ofrece Synology para esta tarea es, una solución de protección de datos centralizada capaz de realizar copias de seguridad de ordenadores personales, máquinas virtuales, servidores físicos y servidores de archivos empresariales.

La última versión de Active Backup utiliza un certificado que garantiza una conexión segura y la transferencia de datos entre los orígenes de copia de seguridad y el servidor. También cuenta con un agente que le permite realizar una copia de seguridad de todo el NAS, incluidas las configuraciones del sistema, los paquetes instalados y los datos.

Active Backup for Microsoft 365 y Active Backup for Google Workspace. Un complemento bienvenido para las principales suites de productividad en línea. Proporcionan una interfaz centralizada que incluyen detección automática para una copia de seguridad y administración de unidades locales y compartidas, muy sencilla de realizar en un modo de copia de seguridad continua para minimizar el riesgo de pérdida de datos.

Snapshot Replication. Las empresas necesitan la protección de datos para evitar su perdida a causa de borrados accidentales, averías de aplicaciones, daño de hardware o malware. Esta aplicación se encarga del mecanismo de copia y recuperación puntuales.

Cloud Sync. Otra de las aplicaciones gratuitas que permite conectar el NAS con servicios de nube publica (Google Drive, Dropbox, Baidu Cloud y otros) permitiendo la compartición y sincronización de archivos y carpetas de manera automática.

Hyper Backup es de gran ayuda para proteger datos, paquetes y LUN de carpetas compartidas en el NAS. Proporciona diversos destinos y versiones distintas de las copias de seguridad. De la misma manera, la restauración se produce en una interfaz muy sencilla de utilizar como el resto del software de Synology. Esta misma aplicación se ofrece en una variante Hyper Backup Vault que permite que otro servidor realice copias de seguridad al Synology NAS mediante el Hyper Backup.

C2 Storage. Es uno de los servicios que ofrece Synology entre sus soluciones de almacenamiento en la nube. Permite realizar una copia de seguridad de los datos de los NAS Synology en la nube con Hyper Backup. Un añadido a sus prestaciones, manteniendo los datos aún más seguros y accesibles gracias a este respaldo adicional que persigue cumplir la regla de copias 3-2-1.

Glacier Backup. Aplicación de copia de seguridad dedicada al servicio de Amazon. Ayuda a ahorrar espacio en el NAS y ofrece un plan de contingencia para evitar la pérdida de datos.

USB Copy. El NAS también permite copiar archivos desde unidades externas al NAS simplemente conectándolo a su puerto USB. Para estas copias no se necesita abrir la consola web del sistema DSM. La aplicación ofrece varias estrategias de copia y organización de archivos.

Synology Drive y Photos. Finalmente, citar otras dos aplicaciones a nivel de cliente. que nos permite realizar copias de seguridad de documentos y multimedia, con tareas de copia de seguridad automáticas para proteger las carpetas importantes de un PC Windows o MacOS. Para dispositivos móviles, señalar el Synology Photos con el que se puede guardar automáticamente copia de las fotos y vídeos, organizarlos y compartirlos de manera sencilla.

Conclusiones, disponibilidad y precio

El DiskStation DS923+ es un NAS ideal para uso por pequeñas empresas, profesionales y oficinas en casa. Una plataforma de almacenamiento flexible, servida en un paquete compacto que puedes instalar en cualquier escritorio.

Sus cuatro bahías ofrecen de serie una gran capacidad de almacenamiento que incluso se puede ampliar con otras soluciones de Synology. Igual de sencillo es aumentar su capacidad de memoria RAM, pasar a redes de 10 GbE o usar unidades de estado sólido para caché de datos.

Su puesta en marcha no tiene complicación alguna para clientes sin experiencia en NAS y su rendimiento es elevado en todos los terrenos. En cuanto a su sistema operativo DSM qué decir, es una maravilla de usabilidad y cuenta con un ecosistema de aplicaciones amplio para realizar cualquier tipo de tareas y aprovechar a fondo la gran versatilidad de estos dispositivos de almacenamiento y red. Por todo ello gana con merecimiento nuestro logo de producto recomendado.

El Synology DiskStation DS923+ está disponible en España a través de integradores de sistemas, distribuidores y minoristas como PcComponentes o Amazon por 659 euros. Un precio ajustado para el potencial del NAS y sus múltiples casos de uso, especialmente para proteger, almacenar y gestionar los preciados datos empresariales.

Lo más leído