Conecta con nosotros

Noticias

La realidad extendida duplicará su uso en los próximos cinco años

Publicado el

El uso combinado de smartphones y dispositivos de realidad aumentada será el doble en cinco años

El uso de la realidad extendida (XR) se ha extendido mucho en los últimos años, gracias a su evolución y a las inversiones destinadas a ella. Pero la adopción masiva de esta tecnología todavía dista mucho de ser una realidad, ya que es muy lenta. Ericsson ConsumerLab ha realizado un estudio para comprender los pasos a dar por esta y otras tecnologías similares para conseguir que el gran público las adopte de manera generalizada. En él también se aborda el estado actual de la adopción de la Realidad Aumentada en el mercado de consumo, así como los valores y beneficios que perciben los usuarios y sus expectativas para los próximos cinco años.

El informe se realizó entre 10.000 early adopters de esta tecnología en todo el mundo refleja que los consumidores que combinarán smartphones y dispositivos de realidad aumentada se duplicarán de aquí a cinco años. Además, queda patente que los usuarios quieren tener dispositivos de realidad aumentada portátiles, y están dispuestos a pagar un 20% más para disfrutar de ellos.

Por otro lado, la adaptación de la realidad aumentada a entornos geoespaciales dará la oportunidad de disfrutar de más experiencias de realidad aumentada, además de suponer más exigencia para las redes 5G. Eso sí, seguirán los obstáculos para su adopción, con las dudas sobre la privacidad como uno de los principales.

El estudio desvela además que existe una tendencia a aceptar el inconveniente que supone conectar un dispositivo a un smartphone para disfrutar de la realidad aumentada fuera del hogar. Más de un 60% de los usuarios están dispuestos a conectar un dispositivo de realidad extendida a sus smartphones para mejorar su experiencia.

Eso sí, la evolución del mercado de la realidad aumentada va a necesitar todavía del esfuerzo de diversos actores, con el objetivo de impulsar su adopción en el mercado de consumo. En el seno del ecosistema será esencial la colaboración para conseguir que la realidad aumentada alcance su máximo potencial.

Las organizaciones implicadas en el desarrollo de la tecnología deben centrarse en la mejora de la conectividad, dar facilidades para que exista una seguridad de transiciones fluidas entre dispositivos, mejorar la relevancia de las aplicaciones y el contenido, y responder a las preocupaciones sobre privacidad de los usuarios.

Otro punto que tienen que tener en cuenta las empresas dedicadas a la fabricación de dispositivos de realidad aumentada y extendida es su aspecto. Porque el 61% de los encuestados para la elaboración de este informe aseguró que no usaría dispositivos de realidad aumentada en público si estos no son visualmente atractivos.

Jasmeet Singh Sethi, Responsable de ConsumerLab de Ericsson, ha destacado a raíz del informe que este «permite predecir de manera única la evolución de los casos de uso de la Realidad Aumentada por parte de los consumidores, trazando una transición en tres etapas en los próximos cinco años. Así, inicialmente prevemos gafas RA impulsadas por IA y conectadas a smartphones 5G. Éste será el paso fundamental para propiciar una adopción más amplia y el desarrollo de aplicaciones más sofisticadas, lo que desembocará en un futuro de tecnologías RA completamente inmersivo

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído