Conecta con nosotros

Noticias

La tecnológica española Altia participará en un proyecto del CERN durante los próximos cinco años

Publicado el

Altia

El CERN ha elegido a la tecnológica gallega Altia para participar en uno de sus proyectos durante los próximos cinco años, según Europa Press. En concreto, se ocupará de liderar la evolución y mantenimiento de sus aplicaciones de Business computing. Un proyecto que, según han manifestado desde la compañía, pone de manifiesto «el compromiso de Altia con la innovación y el desarrollo ágil empleando metodologías Scrum y SAFe en uno de los entornos de investigación más avanzados y complejos del mundo«.

El CERN, donde entre otras cosas se encuentra el laboratorio de física de partículas más grande del mundo, es conocido además por descubrir el Bosón de Higgs y por su colisionador de hadrones. Pero también por ser la entidad que diseñó en 1990 la primera página web del mundo.

Altia, especializada en el desarrollo de soluciones para empresas, ha sido elegida en un contexto de evolución y mantenimiento de los sistemas administrativos esenciales del CERN para apoyar sus proyectos de investigación y operaciones globales. Desde el área de recursos humanos hasta el de logística.

La consultora se ocupará de que el CERN adopte metodologías de desarrollo Agil para estos sistemas, «buscando mejorar la eficiencia, flexibilidad y respuesta ante los rápidos cambios tecnológicos y de negocio«. En este marco, Altia se ocupará de ofrecer al CERN servicios de desarrollo con base en distintas tecnologías. Particularmente, en JacaScript, Java y Oracle.

Los equipos de desarrollo de la compañía gallega trabajarán en cooperación con el área de Business computing del CERN para asegurar la operación, mantenimiento y evolución de desarrollos. Su objetivo será satisfacer las necesidades administrativas de la institución en distintas áreas. Entre ellas, las mencionadas de recursos humanos y logística, así como las de finanzas y compras.

Jorge Sáenz, Gerente de cuentas de Altia, ha destacado que «mirando hacia el futuro, esta colaboración promete avanzar en la eficiencia y la innovación dentro del CERN, además de marcar un hito en la aplicación de metodologías ágiles en el ámbito de la computación empresarial«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído