Conecta con nosotros

Noticias

IBM y un instituto de I+D de Japón crearán un ordenador cuántico de 10.000 qubits

Publicado el

IBM y un instituto de I+D de Japón crearán un ordenador cuántico de 10.000 qubits

IBM trabajará con el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzadas de Japón en el desarrollo de un ordenador cuántico de 10.000 qubits. Según apuntan desde Nikkei Asia, eso sí, todavía quedan algunos flecos del acuerdo por cerrar, aunque todo apunta a que se solventarán pronto y el acuerdo se cerrará en unos días. A esto seguirá su anuncio oficial, cuando es probable que se desvelen más sobre el equipo y los plazos que se barajan para su despliegue y entrada en funcionamiento.

Por ahora sabemos que, si todo sale según lo previsto, el ordenador cuántico estará listo para entrar en funcionamiento en 2029. Según los términos del acuerdo, ambas entidades desarrollarán de manera conjunta tanto los semiconductores como los circuitos integrados superconductores necesarios para poner en marcha el ordenador.

Además, se espera que haya fabricantes japoneses que empiecen a producir en serie estos componentes para los ordenadores cuánticos de la próxima generación. Por otro lado, será este instituto de I+D, dependiente del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón; el encargado de formar a las empresas japonesas que lo deseen en el uso y manejo de los ordenadores cuánticos.

No es la primera vez que IBM, que ya tiene en funcionamiento equipos cuánticos como Quantum Heron y Quantum System Two, colabora con instituciones de Japón en computación cuántica. De hecho, ya ha entregado un ordenador cuántico IBM Quantum system One a la Universidad de Tokio. Además, hace apenas un mes que sus responsables anunciaron que van a desplegar un ordenador cuántico IBM Quantum System Two en el Centro de Ciencia Computacional Riken, situado en Kobe (Japón).

Este sistema cuántico, que incorporará un procesador Heron, se ubicará en el mismo punto que el superordenador Fugaku que tiene dicho centro. Además, se integrará con él, aunque todavía no se han hecho públicos los plazos y las etapas para su despliegue.

El de IBM no será el primer ordenador cuántico del Centro Riken, puesto que ya tiene otros dos de Fujitsu. Sus responsables han firmado además un acuerdo para conseguir un sistema de Quantinuum, compañía de Honeywell que tiene a IBM en su lista de inversores.

Lo más leído