Conecta con nosotros

Noticias

Anthropic anuncia Claude 3.5 Sonnet y Artifacts, el paso de IA conversacional a espacio colaborativo

Publicado el

Anthropic anuncia Claude 3.5 Sonnet y Artifacts, el paso de IA conversacional a espacio colaborativo

La compañía de IA Anthropic ha anunciado la disponibilidad de una nueva generación de la familia de su modelo grande de lenguaje Claude, la 3.5 Sonnet. Según Anthropic ofrece una mejora notable en cuanto a rendimiento en los test de varios bancos de pruebas.

La familia de modelos Claude está dividida en tres versiones. El más sencillo es Haiku, seguido por Sonnet. El más potente de los tres es Opus. Pues bien, la compañía asegura que Claude 3.5 Sonnet es más potente que Claude 3 Opus en cuanto a rendimiento en bancos de pruebas, además de tener un despliegue menos costoso.

Esta nueva versión también dobla en velocidad a Claude 3 Opus, lo que «combinado con un precio efectivo en cuanto a costes, hace que Claude 3.5 Sonnet sea ideal para tareas complejas, como el soporte técnico al cliente sensible al contexto y en la orquestación de flujos de trabajo de varios pasos«, según Anthropic.

Claude 3.5 Sonnet destaca en particular en áreas como la redacción, la edición y la ejecución de código de programa. Además, ofrece un razonamiento sofisticado y tiene capacidades de resolución de problemas. Está disponible en la web del modelo, así como a través de las apps para Android y iOS de Anthropic. También en las versiones de pago de sus planes de suscripción, que cuentan con menos limitaciones para el uso de Claude 3.5 Sonnet. Claude 3.5 Haiku y Opus llegarán antes de que termine 2024.

En cuanto a Artifacts, desde Anthropic señalan que es una nueva manera de utilizar Claude. Está compuesto por fragmentos de una respuesta emitida por el modelo Claude AI que se pueden mantener en una ventana aparte de la de conversación, o bien en un lateral de la misma ventana en la que se trabaja. Según Anthropic, «esto crea un espacio de trabajo dinámico en el que los usuarios pueden ver, editar y desarrollar a partir de las creaciones de Claude en tiempo real, integrando contenido generado por IA en sus proyectos y flujos de trabajo sin problemas«.

Para los directivos de la compañía, la llegada de Artifacts supone el paso de una IA conversacional a un entorno de trabajo colaborativo. Disponible actualmente en fase de prueba a través de la versión we de Claude, se trata de una herramienta para que «los equipos de diseño y experiencia de usuario puedan generar de manera colaborativa, mientras afinan e iteran, interfaces de usuario y prototipos de experiencia de usuario, aprovechando la comprensión que tiene Claude de los principios de diseño, así como de su capacidad para generar activos visuales«.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído