Conecta con nosotros

Noticias

Estados Unidos prohibe la venta y actualización de productos de Kaspersky

Publicado el

Estados Unidos prohibe la venta y actualización de productos de Kaspersky

La Administración Biden ha prohibido oficialmente la venta de productos y servicios de Kaspersky Lab en Estados Unidos, declarando además a la compañía un riesgo para la seguridad nacional. La Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, ha confirmado la prohibición, debido a que «Rusia ha mostrado que tiene la capacidad, y aún más allá, la intención, de explotar a empresas rusas como Kaspersky para recopilar y utilizar como arma la información personal de los estadounidenses«.

Raimondo ha señalado también que Kaspersky, que tiene su sede en Moscú, está a merced de Putin, y con las herramientas que tiene instaladas en ordenadores en Estados Unidos, el fabricante de antivirus podría recibir la orden de actuar como una vía de acceso a ellos para el gobierno de Putin.

Debido a esta prohibición, las ventas del software de Kaspersky estarán prohibidas en Estados Unidos a nuevos clientes a partir del próximo 20 de julio. Además, la compañía tendrá prohibido distribuir actualizaciones de su software y firmas de malware en el país a partir del próximo 29 de septiembre. La filial de Estados Unidos de Kasperksy tendrá prohibido «directa o indirectamente ofrecer software antivirus y productos o servicios de ciberseguridad tanto en territorio de Estados Unidos como a ciudadanos estadounidenses«.

La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio ha añadido también a AO Kaspersky Lab y a OOO Kaspersky Group de Rusia, así como a su filial británica, a su lista de entidades que suponen un riesgo para la seguridad nacional. Esto imposibilitará además que los ciudadanos estadounidenses puedan hacer negocios de manera legal con las tres empresas, además de con la filial estadounidense de la empresa.

El gobierno de Estados Unidos ha llegado a la conclusión de que la compañía supone un riesgo para la seguridad nacional por las capacidades ofensivas del Gobierno de Rusia en Internet. También por su capacidad para influir o dirigir las operaciones de Kaspersky, que no pueden evitarse a no ser que se prohiba su software por completo.

Como era de esperar, Kasperksy no se ha tomado bien la medida, y ha emitido un comunicado en la que muestra su creencia de que las autoridades estadounidenses «han tomado su decisión basándose en el clima geopolítico actual y en preocupaciones teóricas, en vez de basarse en una valoración completa de la integridad de los productos y servicios de Kasperksy«.

La compañía ha negado también su implicación «en actividades que amenacen la seguridad nacional de Estados Unidos» y ha señalado que planea «tomar todas las medidas legales disponibles para preservar sus operaciones y relaciones actuales«.

Esta medida llega después de una investigación del Departamento de Comercio de Estados Unidos, que ha desvelado que los productos de la compañía podrían sustraer «información de empresas de Estados Unidos valiosa, incluyendo propiedad intelectual«, además de datos personales sensibles de los ciudadanos, y entregar todo al gobierno ruso para usos perjudiciales.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído