Conecta con nosotros

Noticias

Casi la mitad de empleados de Dell rechaza la vuelta a la oficina

Publicado el

Casi la mitad de empleados de Dell rechaza la vuelta a la oficina

Las grandes empresas, sobre todo las tecnológicas, siguen intentando que sus empleados regresen a la oficina. Pero no lo están teniendo tan sencillo como pensaban, porque una buena parte de sus empleados no están dispuestos a regresar. Ni aunque esto implique la pérdida de su empleo o de ciertas ventajas y beneficios actuales y futuros. Es el caso de Dell, que en febrero de este año anunció una nueva política para la vuelta a la oficina, y ha descubierto que cerca de la mitad de sus empleados no quieren regresar a ella.

Con este nuevo plan, los trabajadores de Dell tenían que identificarse como remotos o híbridos. Estos últimos tienen que someterse a un sistema de registro que verifica que pasen en una oficina física 39 días de cada trimestre. Esto es, unos tres días por semana. Pero los que se identifiquen como remotos lo harán conscientes de que nunca serán ascendidos ni podrán ser contratados en otros puestos nuevos que se creen en la empresa.

Aún así, buena parte de la plantilla ha decidido seguir trabajando desde casa, lo que acaba prácticamente con los planes de Dell de restaurar su cultura de vuelta a la oficina. Entre las razones que varios de ellos han dado a Business Insider para no regresar están la posibilidad de disfrutar de más tiempo libre y menos esfuerzos financieros después de acogerse al teletrabajo, y aseguran que nadie pueden convencerles de dejarlo atrás ahora.

Otros señalaron como una de las razones principales para ello que sus oficinas locales habían cerrado después de la pandemia, o que no estaban interesados en ascensos. Además, también apuntaron que les parecía un sinsentido ir a una oficina en persona cuando los equipos con los que trabajan están distribuidos por diversas oficinas de todo el mundo, por lo que irían para participar en reuniones por zoom en muchos casos.

Una de las personas con las que hablaron en Business Insider señaló que había hablado con varios colegas que habían elegido la opción híbrida, y que le comentaron que implicaba trabajar en oficinas casi vacías con videollamadas con personas que estaban en otras oficinas prácticamente vacías. Y muchos admitieron que estaban buscando trabajo en otras empresas que no estuviesen intentando devolver a sus empleados a la oficina a la fuerza.

Pero aunque una de las más afectadas por el rechazo a la vuelta a la oficina, Dell no es la única que está teniendo problemas al respecto. Apple, por ejemplo, ha tenido protestas de sus trabajadores por su política de vuelta a la oficina. Los trabajadores han descubierto las ventajas de no tener que comer fuera de casa todos los días, o de invertir una hora o más en ir y volver del trabajo, entre otras cosas, y muchos no están muy dispuestos a dejar de disfrutar de ello. Por mucho que sus directivos se empeñen en lo contrario.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído