Conecta con nosotros

Noticias

Denuncian a IBM y Kyndryl por discriminar a sus trabajadores de mayor edad

Publicado el

IBM

IBM vuelve estar en el punto de mira de las prácticas poco éticas en cuando a la gestión de su personal. Junto con Kyndryl, ha sido denunciada por favorecer la discriminación laboral en función de la edad. En este sentido, a ambas compañías se les acusa de eliminar puestos de trabajo ocupados por empleados mayores, para a continuación, crearlos de nuevo destinándolos a perfiles más jóvenes.

No es la primera vez que la multinacional se enfrenta a una acusación similar: hace cinco años os contábamos que la entonces compañía dirigida por Ginni Rometty, habría articulado una estrategia desde su departamento de Recursos Humanos en la que de forma sistemática, los futuros despidos se concentrarían de forma casi exclusiva en los trabajadores más veteranos, para sustituir parte de esa fuerza laboral por talento millenial. La implementación de esta estrategia se habría traducido en el despido de hasta 100.000 trabajadores.

En esta ocasión la denuncia ha sido presentada por cinco ex-empleados de la compañía, que en conjunto han prestado más de 150 años de trabajo tanto para la propia IBM como para Kyndryl. Concretamente, en la denuncia presentada la semana pasada ante un tribunal de Nueva York, encontramos los siguientes nombres: Michael Nolan, exdirector de Estrategia y Planificación de la Unidad de Software de IBM; Karla Bousquet, exvicepresidenta y CEO de Eventos en IBM; Jay Zeltzer, exlíder de Automatización de Negocios; y Teresa Cook, exvicepresidenta de Experiencia del Cliente. Randall Blanchard, exgerente de Cuentas de Servicios, está demandando a Kyndryl, habiendo trabajado anteriormente en IBM.

A pesar de que la directora global de recursos humanos de IBM, Nickel LaMoreaux, rechazó en 2022 lo que ella caracterizó como «falsas acusaciones de discriminación sistémica por edad», la demanda argumenta que la empresa sigue poniendo en su punto de mira a los trabajadores mayores.

La demanda cita un caso de 2021, Townsley v. Int’l Bus. Machines Corp, en el que el ejecutivo Sam Ladah, acusado de intentar «mantener confidenciales los documentos de planificación ejecutiva de IBM con sesgo por edad», afirmó que esos documentos de hace cinco o seis años seguían utilizándose como base para las nuevas decisiones de contratación.

En la demanda también se señala que «un vídeo filtrado de Arvind Krishna (CEO de IBM) confirma que IBM ha continuado una práctica de presión para manipular su fuerza laboral y reflejar las preferencias demográficas de sus ejecutivos». El vídeo parece mostrar a Krishna vinculando las bonificaciones de los directivos a objetivos de diversidad en un contexto donde se alega que dichos objetivos son discriminatorios. Básicamente, IBM ha sido acusada de amenazar con retener esos bonus si los directivos no contratan a una gama lo suficientemente diversa de técnicos (más personas hispanas y afroamericanas) lo que ha llevado a que candidatos cualificados sean ignorados en función de su raza o edad.

Al mismo tiempo, el pasado mes de mayo varios empleados del área de seguridad de Kyndryl acusaron a la corporación de prácticas discriminatorias en función de su edad, raza y discapacidad, en forma de quejar internas y denuncias formales presentadas ante la la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC). Y todo esto sin mencionar demandas similares presentadas en los últimos años.

Periodista tecnológico con más de una década de experiencia en el sector. Editor de MuyComputerPro y coordinador de MuySeguridad, la publicación de seguridad informática de referencia.

Lo más leído