Conecta con nosotros

Noticias

ByteDance, propietaria de TikTok, desarrollará chips para IA de la mano de Broadcom

Publicado el

ByteDance, propietaria de TikTok, desarrollará chips para IA de la mano de Broadcom

La compañía propietaria de Tiktok, la china ByteDance, está trabajando con Broadcom para desarrollar un procesador avanzado para IA, según Reuters. Al parecer, según dos fuentes con conocimiento de los planes que tienen ambas empresas, los chips ASIC, en cuyo desarrollo se empleará tecnología de 5 nanómetros, serán fabricados por TSMC, y cumplirán todas las normas relacionadas con las restricciones a las exportaciones impuestas por Estados Unidos.

Se trata de una asociación que puede considerarse poco habitual, dado que las autoridades estadounidenses están intentando de manera muy activa que las ambiciones que tiene China con respecto a la fabricación de chips frene de manera notable. Para ello ha puesto en marcha todo tipo de barreras a la exportación y la producción de tecnología relacionada y chips avanzados.

La finalidad del acuerdo es intentar asegurar el suministro de chips avanzados a ByteDance, que además de TikTok cuenta con diversos servicios y plataformas en China, como Toutiao. Los chips son esenciales para, entre otras cosas, entrenar modelos de IA y apoyar las operaciones en centros de datos para sus plataformas online.

No hay una fecha prevista para que estos chips comiencen a fabricarse, pero ya es seguro que será después de que termine este año 2024. Tampoco se sabe el estado exacto en el que se encuentra el diseño de estos chips, porque lo cierto es que Broadcom y ByteDance ya llevan un tiempo trabajando juntas. En concreto, desde 2022. Por otro lado, ByteDance ha comprado chips de conmutación Tomahawk de 5 nanómetros y alto rendimiento y un switch Bailly para clústers de ordenadores para IA a una empresa estadounidense.

En la actualidad, China no puede comprar de manera legar tecnología de semiconductores avanzada del extranjero, por las sanciones que le ha impuesto el gobierno estadounidense. No obstante, hace unos días se hizo público que ByteDance había podido acceder a los chips más potentes de Nvidia alquilándoselos a Oracle en terreno estadounidense, explotando un agujero legal en las leyes que recogen las sanciones de Estados Unidos.

Además, ByteDance estuvo un tiempo acumulando chips de Nvidia, y destinó 2.000 millones de dólares en 2023 a la compra de hardware de la compañía. Entre ellos, chips A100 y H100, así como A800 y H800. Los chips adquiridos estaban diseñados específicamente para el mercado chino por las sanciones, pero también sufrieron restricciones posteriormente. ByteDance no solo ha comprado chips en 2023 a Nvidia, ya que al parecer también ha adquirido unidades de los Ascend 910B de Huawei.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído