Conecta con nosotros

Noticias

Gartner advierte sobre las decisiones que hay que tomar para ir a la nube con SAP

Publicado el

SAP

A la hora de buscar infraestructura para el software ERP de SAP en la nube, es necesario tener cuidado en la selección de proveedores cloud o similares. De no hacerlo, podrían tener que afrontar riesgos no deseados, así como costes imprevistos, a largo plazo. Según The Register, Gartner ha publicado un informe en el que destaca que los clientes de SAP suelen encontrar dificultades para distinguir entre proveedores de IaaS certificados por SAP y la nube compartida en general que ofrece alojamiento para cargas de trabajo de SAP.

El criterio de más peso en principio para los clientes suele ser únicamente el precio, lo que hace que, aunque no lo busquen, aumenten su exposición al riesgo y puedan terminar pagando un coste de propiedad más elevado a largo plazo. SAP certifica a los proveedores de nube pública para ejecutar sus cargas de trabajo. Entre los que están certificados para ello están los principales: AWS, Microsoft Azure, Google Cloud, IBM Cloud, Oracle Cloud, Alibaba Cloud y Huawei Cloud.

Cuando se despliega un producto de SAP en estos proveedores para desarrollar un entorno SAP totalmente certificado por la compañía en cuanto a rendimiento, eso sí, tienes que emplear una máquina virtual concreta, y determinados tipos de alojamiento y configuraciones. Eso reduce los posibles problemas. Pero hay otros proveedores cloud que pueden alojar SAP en infraestructura compartida, aunque no cuenten con soporte de SAP, lo que puede llevar a problemas y costes ocultos.

Algunos proveedores de servicios gestionados y/o especializados en cloud, además, ofrecen infraestructura compartida gestionada o no gestionada, que tiene como fin la ejecución de software basado en SAP en un modelo similar al de la nube. Y aunque usan hardware y software certificado por SAP, no todos pueden ofrecer a sus clientes la misma calidad de servicio en todos los componentes.

SAP no apoya un modelo de despliegue compartido similar al de la nube. Además, no es muy común que las empresas opten por un proveedor cloud de este estilo «comunitario», aunque en el caso de las empresas que necesiten tener datos históricos de aplicaciones disponibles por motivos de cumplimiento de normativas o regulatorios, en los que el rendimiento no es un problema, puede ser una opción.

También lo pueden tener en cuenta empresas más pequeñas con presupuestos limitados. Eso sí, hay clientes que optan por este tipo de proveedores y después se sorprenden de que SAP no les ofrezca soporte cuando tienen problemas. Y hay bastantes que lo ofertan a través de Internet.

Desde principios de 2021, SAP tiene como objetivo hacer que sus clientes se pasen a la nube, y en algunos casos ha actualizado sus principales aplicaciones ERP del sistema antiguo a S/4HANA. En cuanto a RISE with SAP, que es un proveedor de servicios gestionados, ofrece una única relación con SAP mientras la compañía se encarga de gestionar las relaciones con los proveedores cloud, las consultoras y los integradores de sistemas implicados en el proyecto del cliente.

Con RISE, por tanto, los clientes reducen complicaciones, pero es necesario que los clientes se aseguren antes de firmar el contrato de lo que implican sus términos. Puede que sea el mejor MSP, pero no el más adecuado para ciertos casos concretos. Además, es bastante inflexible con las posibilidades de elección que ofrece a sus clientes.

Por todo esto, es aconsejable reducir los riesgos y mejorar la operatividad trabajando con un proveedor de servicios gestionados capaz de dominar SAP en la nube pública, además de estar preparados para poder cambiar de proveedor si el que tienen no cubre sus necesidades en un momento dado.

Por eso, es necesario que las empresas comprendan las implicaciones que tienen todos los modelos para SAP, y que todos tienen puntos buenos y malos. Tanto el modelo comunitario, como RISE y los proveedores cloud. Es necesario escoger lo mejor para cada caso, y hacerlo de manera informada y con precaución.

Redactora de tecnología con más de 15 años de experiencia, salté del papel a la Red y ya no me muevo de ella. Inquieta y curiosa por naturaleza, siempre estoy al día de lo que pasa en el sector.

Lo más leído