Conecta con nosotros

Noticias

España, país clave para el crecimiento de Appian

Publicado el

España se ha convertido en uno de los países más interesantes para el desarrollo de negocio de Appian. En un encuentro con medios de comunicación, Óscar García de Andoin, vicepresidente regional de partners para el Sur de Europa y Latinoamérica de Appian y Joaquín Ferrer, partner sales manager de Iberia y el sur de Latinoamérica explicaron cómo la región española se ha convertido en una de las que más ha crecido en los últimos años, posicionándose tan solo tras Estados Unidos y La India.

Este crecimiento explicaron ambos directivos, se ha cimentando en la buena posición que mantiene la empresa en gran parte de las compañías que forman parte del IBEX (especialmente en los sectores financiero y retail) y en su mayor penetración, a partir de la aprobación de los fondos europeos, en las administraciones públicas.

En este sentido, en los últimos años, la compañía ha sido capaz de establecer sólidas alianzas con organismos como la Seguridad Social, el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa, o el ICEX. «El valor de Appian se encuentra en el desarrollo de proyectos complejos, donde creemos que podemos aportar un gran valor añadido» explica Ferrer, quien ha señalado que habitualmente su solución encaja en compañías que parten de los 2.000 empleados y que presentan unas necesidades de automatización (de procesos, documental, etc.) que requieren desarrollos a medio y largo plazo.

«Podemos partir de un proyecto contenido, departamental, pero cuando las empresas comprueban el valor que les podemos aportar, suelen intensificar el uso que hacen de nuestra plataforma» ha rematado.

A este respecto García de Andoin, ha añadido que en estos momentos a Appian no le interesa tanto sumar nuevos clientes a su cartera («que por supuesto, también nos interesa» señala) sino incrementar la inversión de sus clientes actuales, de modo que las tres partes implicadas en cada proyecto (Appian, Clientes y Partners) puedan maximizar el valor que obtienen de todo el proceso.

La cartera de productos de la compañía se ha visto incrementada en los últimos años con la incorporación de soluciones de RPA y de minería de procesos, lo que le ha llevado a ser designada como líder en el Cuadrante Mágico de Gartner 2024 en su Informe de Plataformas de Minería de Procesos. Además y como no podía ser de otra forma, la multinacional también está apostando fuertemente por la Inteligencia Artificial, tanto con un ML (machine learning) que les permite analizar en tiempo casi real todo tipo de documentos, como por una IA generativa que puede dar soporte a los usuarios de la plataforma. De forma experimental, nos cuentan, también están empezando a incorporar el uso de la IA en el testeo de aplicaciones.

Todo esto y muchos más fueron los mensajes que la compañía compartío con clientes y partners en el pasado Appian Around The World, que el pasado 28 de mayo se celebró en Madrid y que supuso además una oportunidad para que muchos de los clientes de la empresa pudieran compartir sus casos de éxito.

Periodista tecnológico con más de una década de experiencia en el sector. Editor de MuyComputerPro y coordinador de MuySeguridad, la publicación de seguridad informática de referencia.

Lo más leído