Conecta con nosotros

Noticias

Qué velocidad de conexión a Internet necesita una oficina en casa

Publicado el

Hace unas semanas vimos tres claves que son importantes para crear tu oficina en casa de forma eficiente y segura. En ese artículo dijimos que era importante contar con dos redes diferentes, o en caso de tener una crear una red para invitados. Hoy vamos a profundizar en otro tema muy importante, qué velocidad de conexión a Internet necesita una oficina en casa.

La velocidad de conexión a Internet es importante porque puede afectar a nuestra productividad, y también puede limitar tanto el trabajo colaborativo como la calidad de la conexión que estaremos compartiendo con nuestros clientes. Esto tiene una explicación, y es que cuando compartimos una misma red con nuestros clientes estos consumirán ancho de banda, y dependiendo del uso que hagan de la misma y de los límites que tengamos puestos podríamos acabar teniendo problemas.

Por ejemplo, imagina que tienes una conexión a 300 Mbps, y que estás compartiéndola con tus clientes a través de una red para invitados. Si esa red no tiene puesta una limitación de ancho de banda tus clientes podrán consumir todo el ancho de banda de la red, y si esto ocurre tendrás problemas para trabajar. También puede ocurrir que la velocidad de tu conexión no sea suficiente para cubrir tus necesidades, algo que acabará afectando a tu productividad.

Qué velocidad de conexión a Internet es necesitamos

Esto dependerá del trabajo que vayamos a desarrollar. Por ejemplo, si solo vamos a hacer tareas básicas de ofimática, no vamos a realizar trabajo colaborativo ni a subir archivos pesados y tampoco tenemos pensado compartir Internet con nuestros clientes nos bastará con una velocidad de 50 Mbps. Es importante, eso sí, que tenga una baja latencia para que los accesos a Internet y demás se realicen de una manera rápida y sin retrasos.

Siguiendo con el ejemplo anterior, si vamos a compartir Internet necesitaremos una conexión de al menos 150 Mbps, y deberíamos limitar la red para invitados a un consumo máximo de 100 Mbps, de tal manera que nos queden 50 Mbps reservados en exclusiva para nuestro trabajo. Así evitaremos problemas de saturación de la red.

Por contra, si vamos a mover archivos multimedia pesados (varios gigabytes de tamaño), tanto en operaciones de subida como de bajada, y además vamos a realizar trabajo colaborativo con este tipo de archivos deberíamos contar con una conexión de como mínimo 300 Mbps. En este caso es importante tener en cuenta que una mayor velocidad tendrá un impacto positivo y mejorará nuestra productividad.

Si queremos además compartir nuestra conexión a Internet con los clientes deberíamos tener una conexión de al menos 400 Mbps, y estos tienen que quedar repartidos en 100 Mbps para la red de invitados y 300 Mbps para nosotros. De esta forma impedimos que la red pueda verse saturada y que se quede sin ancho de banda para nuestro trabajo.

Ten en cuenta que al compartir Internet con tus clientes estás dando forma a un entorno multidispositivo, y que en estos casos contar con un router compatible con Wi-Fi 6 puede marcar una gran diferencia tanto en términos de rendimiento como de eficiencia y de estabilidad de la conexión.

Si necesitas actualizar tu router para disfrutar de este nuevo estándar encontrarás muchas opciones en el mercado, pero una de las más interesantes en relación precio-prestaciones es el FRITZ!Box 7530 AX, que incorpora el sistema operativo FRITZ!OS 7.80, que ofrece una interfaz sencilla e intuitiva, soporta las últimas tecnologías del sector y está lleno de posibilidades.

Contenido realizado en colaboración con AVM.

Editor de la publicación on-line líder en audiencia dentro de la información tecnológica para profesionales. Al día de todas las tecnologías que pueden marcar tendencia en la industria.

Lo más leído